top of page

concurso CEPIT | tandil - argentina | 2012

El partido arquitectónico se basa en la disposición de un edificio lineal en dos plantas, de circulación en doble crujía, capaz de resolver eficientemente el programa de necesidades y de generar, a partir del mismo cuerpo edilicio, una organización física del entorno propio, con clara definición y secuencia de los espacios desde lo rural-urbano-exterior a lo arquitectónico-edilicio-interior. Se pretende ponderar con esta economía de gestos una abstracción y flexibilidad capaz de adaptarse tanto a las actuales condiciones de interface urbano-rural del sector, como a configuraciones probables y futuras más densas urbanas.

Se configura así un edificio longitudinal, tipo cinta envolvente, de dos plantas y compacto, como estrategia para afrontar la importante amplitud térmica de la zona. Se propone una estructura independiente de hormigón armado, de tipo entrepiso sin vigas y modulada en 6,20x6,20; lo cual permite espesores de losa y cuantías equilibradas. Se dejan vistas y sin cielorrasos, con instalaciones suspendidas, de fácil accesibilidad evidente flexibilidad, minimizando el costo constructivo y de mantenimiento. 

Superficie del proyecto: 3.500m2.

​

Equipo de proyecto: Arqs. Marcelo Dorzi, Juan P. Ferri, Roberto Guadagna, Leonel Pérez.

Colaboradores: Arq. Diego Colombo. Sres. Damián LunaFacundo FernándezSergio Franco. Srta. Daniela Sato.

bottom of page